El Derecho al olvido

Business people with question mark on boards

¿Sabe lo que es, el derecho al olvido?

 

Google, está obligado a retirar resultados de búsqueda a petición de un ciudadano si los sitios web a los que enlaza contienen datos personales del solicitante.

 

Según Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se reconoció hace un año el “derecho al olvido”, es decir, que los datos personales no aparezcan en el buscador.

 

 

Desde entonces, Google ha borrado ya 312.000 enlaces. España es el cuarto país con mayor número de borrado de la Unión Europea.

 

¿Qué hacer para solicitar que un enlace sea borrado?

 

Google ha puesto a disposición un formulario para pedir que un enlace sea borrado. Cada petición es estudiada caso por caso y Google creó un Consejo Asesor sobre Derecho al Olvido para decidir qué peticiones serán aprobadas y cuáles no.